Uno de los aspectos más destacables del FRA500 es su sistema óptico Petzval de cinco elementos, que proporciona una distancia focal de 500mm y una apertura de 90mm, con una relación focal rápida de f/5.6. A pesar de su tamaño, este telescopio pesa solo 4,10kg, lo que lo hace muy fácil de manejar y compatible con una amplia gama de monturas, garantizando portabilidad sin sacrificar su alto rendimiento óptico.
La montura ZWO AM5n es una mejora considerable de la conocida montura armónica de ZWO. Puede soportar hasta 15 kg sin contrapesos, ideal para telescopios medianos o pequeños con equipos de astrofotografía. Si se utiliza un contrapeso adicional, la capacidad de carga se amplía hasta 20 kg. Su cabezal, que pesa 5,5 kg, está equipado con una mordaza dual compatible con colas de milano tipo Vixen y Losmandy.
Esta versión de AM5N actualizada reduce el error periódico, además de contar con conectividad Bluetooth, alimentación de 12V y un puerto USB-C en la mordaza para evitar líos de cables.
Además, el parasol del FRA500 es retráctil, lo que lo hace más práctico para el transporte y uso.
El telescopio FRA500 también se destaca por incluir un enfocador tipo "rack & pinion" con las muescas en diagonal, diseñado para reducir el backlash. Este enfocador, de 3,5” es robusto y estable, permitiendo manejar cargas muy pesadas. Cuenta con un pomo de doble velocidad que proporciona mayor precisión en el enfoque, y el rotador de campo manual es de excelente calidad. Al girarlo, lo hace de forma fluida y suave, sin inclinarse cuando se afloja su tornillo de bloqueo.
Para evitar que la cámara choque con las patas del trípode cuando el telescopio apunta al cenit, especialmente durante el cambio de meridiano, se recomienda usar la columna de extensión PE-200. Este accesorio es esencial para proteger el equipo, eliminando el riesgo de impactos accidentales y asegurando una mayor seguridad durante la observación o fotografía. Si ya con el FRA400 la cámara choca con el trípode, con el FRA500 aún mas.
El FRA500 también incluye dos anillas de aluminio adonizadas, una colas de milano tipo Losmandy en la parte inferior y un asa en la parte superior que conecta las anillas.
Las anillas presentan superficies planas con 4 roscas hembra M6 en los dos laterales, que permiten la instalación de diversos accesorios como mini PCs, ASIAIR o Pegasus Pocket, lo que convierte al equipo en una solución práctica y muy versátil.
Además, al FRA500 se le puede incorporar un reductor específico que lo convierte en un instrumento mucho más luminoso, llevándolo a una relación focal de f/3.9. Este accesorio duplica la cantidad de luz que el telescopio puede captar, lo que resulta en exposiciones más cortas sin perder calidad. La distancia focal resultante es de 350mm, ideal para obtener imágenes profundas del cielo con exposiciones de solo 300 segundos, incluso utilizando cámaras a color.
El telescopio FRA500 de Askar destaca por su simplicidad de uso, al eliminar la necesidad de ajustar complicadas distancias entre aplanadores y reductores a focal nativa. Solo se necesita enfocar para obtener un campo perfectamente corregido y aplanado, lo que simplifica significativamente los ajustes previos a la captura de imágenes.